Cuando ofrecemos un servicio de calidad y superamos las expectativas de nuestros clientes, es cuando realmente brindamos una experiencia digna de ser recordada. El concepto de la "Economía de la Experiencia", es novedoso, pero deja bien claro la satisfacción que experimenta el cliente al momento de haber recibido un servicio con calidad. A lo que todos debemos apostar!!!
martes, 12 de abril de 2011
Etiquetas:
AMINISTRACION 369,
ECONOMIA DE LA EXPERIENCIA
En el 1960, los investigadores comenzaron a analizar los organizaciones desde el punto de vista sistemático, concepto que tomaron de las ciencias físicas. Un sistema es un conjunto de partes relacionadas e interdependientes y dispuestas de tal manera que producen un todo unificado. De ahí surge, igualmente, la clasificación de los sistemas. Les invito a pasar por el siguiente enlace para conocer más sobre este enfoque de la administraciónTeoría de Sistemas.

Etiquetas:
ADMINISTRACION 112,
TEORIA DE SISTEMAS
lunes, 11 de abril de 2011

Whole Foods, está utilizando energía eólica para satisfacer sus necesidades de electricidad, convirtiéndola en la corporación más grande de USA en utilizar energía renovable.
En Tokio, Ricoh contrata personal para que busque en la basura de la empresa, lo que podría reutilizarse o reciclarse. Los empleados de la compañía tienen dos cestos: uno para reciclado y otro para basura.
En Marriot InternationMarriot Entrepise, (site disponible sólo inglés), los recipientes de plástico y papel han sido reemplazados por valijas reales y compostables, recipientes con base de papa llamados SpudWare.
Cada vez son muchos más los gerentes que consideran el efecto de sus organizaciones sobre el ambiente natural, convirtiéndose en un tema considerado en los planes estratégicos de la compañía, qué piensas tú que deban conocer los gerentes para ser verdes?
Etiquetas:
ADM 620,
ADMINISTRACION 112,
ORGANIZACION VERDE
viernes, 8 de abril de 2011

Etiquetas:
Procesos Hotel
jueves, 7 de abril de 2011
El producto turístico está conformado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado en forma individual o en una gama muy amplia de combinaciones resultantes de las necesidades, requerimientos o deseos de un consumidor al que llamamos, turista. Veamos esta presentación la siguiente presentación sobre este tema.
Veamos este video de algunos atractivos que componen nuestro PRODUCTO Turístico.
Etiquetas:
ADMINISTRACION 210,
PRODUCTO TURISTICO
lunes, 4 de abril de 2011
El objetivo principal del área de recepción consiste en recibir las mercancías, comprobar que la calidad, cantida, temperatura y precios estén de acuerdo con la orden de compra y las especificaciones estándares establecidas.
Para el control adecuado de la recepción de mercancías se cumplirá las medidas y procedimientos siguientes:
• En el momento de recibir las mercancías se asegurara que las facturas contienen el RNC y el nombre de la compañía proveedora, en el caso de personas particulares se debe anexar copia de la cedula de identidad.
• El área de recepción de mercancías, debe estar siempre limpia y ordenada.
• Deben de manejarse los alimentos congelados primeros y verificar si hay señales de daños.
Para la recepción de frutas, frescos y carnes.
El recibidor deberá asegurarse y vigilar los estándares de temperaturas establecidos para todos los alimentos y bebidas que se reciben. Leer el artículo completo en el siguiente enlace.
Etiquetas:
art. de opinión,
Control de Mercancías

Etiquetas:
ADMINISTRACION 112,
TEORIA DE LAS PROBALIDADES
sábado, 2 de abril de 2011

Etiquetas:
CURA UASD,
HOTEL GIRASOL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)